Desde hoy, día 10 de abril, se puede consultar y confirmar el borrador de la declaración de la Renta.
El borrador se podrá obtener y confirmar por vía telemática, a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Hacienda enviará por correo ordinario el borrador a los contribuyentes que no hayan recurrido a esta vía a partir del 3 de mayo, el día que arranca oficialmente la Campaña de Renta 2011.
Las principales novedades introducidas en la Ley para la Renta de 2011 son:
-
Deducción por vivienda: Desaparece el límite de renta que existía para deducirse la adquisición de la vivienda habitual. Quienes hayan comprado, construido, ampliado o rehabilitado su vivienda podrán deducirse anualmente hasta 9.040 euros, o de 12.080 euros si la obra se ha hecho para adecuar el hogar a personas con discapacidad.
-
Obras en viviendas: Se amplía el límite de renta máximo por obras en viviendas -salvo las dedicadas a actividades económicas- hasta los 71.007 euros. Además, el porcentaje de deducción aumenta del 10% al 20% y el límite máximo de deducción anual por cada contribuyente pasa de los 4.000 a los 6.750 euros. El tope de incentivos para varios ejercicios, por su parte, se incrementa desde los 12.000 a los 20.000 euros.
-
Deducción por alquiler de vivienda: Quienes vivan de alquiler podrán deducirse hasta un 10,05% de la cantidad que hayan pagado, siempre y cuando su renta sea inferior a 24.107 euros. La base máxima de deducción crece ligeramente, aunque varía en función de los ingresos del inquilino.
-
Ventajas para el arrendador de viviendas: Los arrendadores verán libre de impuestos hasta el 60% de lo que hayan cobrado por el alquiler de viviendas. El porcentaje aumentará incluso al 100% para quienes hayan alquilado su casa a jóvenes de entre 18 y 30 años (ó 35 años si el contrato se firmó antes de este año).
-
Aumento de la tarifas del impuesto: Se añaden dos nuevos tramos, para los que cobraron en 2011 más de 120.000 euros que se elevará el tramo estatal de su IRPF un punto, hasta el 22,5%, y los que ganaron más de 175.000 anuales, hasta el 23,5%. Las rentas del ahorro también se gravarán en mayor medida, ya que aquellas cuantías que van hasta los 6.000 euros tributarán al 19%, y a partir de esa cantidad al 21%.
-
Cheque-bebé: Desaparece la deducción de 2.500 euros por nacimiento o adopción que se aprobó en el ejercicio 2007.
-
Para algunos contribuyentes vuelve el Impuesto sobre el Patrimonio: Recuperado el Impuesto sobre el Patrimonio para los ejercicios 2011 y 2012, estarán obligados a declarar los que posean un patrimonio global de más de un millón de euros. Tendrán que hacerlo si el valor de su vivienda habitual supera los 300.000 euros y si la suma de sus ahorros, vehículos, acciones, joyas u otros bienes tiene un valor que supere los 700.000 euros
.